29/03/2018

Un año de gestión y pasión

Puntos principales de gobierno que sobresalen en el primer año de gestión de la presidencia del Sr. Claudio Tapia:

 

 Continúan en plena ejecución y se ha completado le realización de obras de puesta en valor del predio de Ezeiza. De acuerdo a los máximos estándares tecnológicos del fútbol mundial. El cuerpo técnico de la Selección Mayor cuenta con todo lo que ha solicitado y se concentrará allí en la previa del Mundial Rusia 2018. 






En este primer año se ha consolidado la institucionalidad puertas adentro. En lo edilicio, la sede Viamonte continúa un proceso de amplias y modernas reformas, al tiempo que todos los empleados se sienten parte de una organización eminentemente democrática y profesional.

 
 
El retorno de la institucionalidad de la AFA, tanto de cara a la sociedad como con los organismos nacionales e internacionales, FIFA y CONMEBOL.


Todos los clubes han recuperado el sentido de pertenencia, sin importar su tamaño. Todos sientan que la AFA es su Casa y su ámbito.

 
Se procedió a la renovación e incorporación de nuevos contratos con empresas y sponsoreo de selecciones nacionales.

 

La AFA recuperó la presencia institucional en sus ámbitos naturales y organismos del fútbol internacional, formando parte del actual Comité Ejecutivo de la CONMEBOL y proyectando a su dirigencia en todos los planos del contexto ecuménico del fútbol. 

 
Se implementó el programa de Licencias de Clubes, con el compromiso de planes estratégicos de desarrollo bajo normativas FIFA y Conmebol

 
Se organizaron seminarios como el de Licencias, Antidopaje, Fútbol Playa, y FIFA RAP para árbitros. La AFA volvió a acobijar estos cursos después de varios años. Lo hizo poniendo a sus mejores profesionales al servicio de esto. Dejando un excelente resultado final.

 
Se firmaron acuerdos de colaboración con el estado nacional. Poniendo a la AFA al servicio de toda la comunidad.

 





En el rubro financiero se ha procedido a la cancelación de las deudas de la Asociación del Fútbol Argentino, gestionando con los recursos actuales de manera profesional para renegociar los contratos existentes y mejorar los ingresos.

 
Se ha implemento el Fair Play Financiero a partir de la política de saneamiento de los pasivos de los clubes con la AFA. Buscando un trato igualitario para todos los clubes.

 

 



Se ha logrado la recuperación del prestigio de las selecciones nacionales, dándole importancia a todas las disciplinas y llevando los mayores estandartes de profesionalismo en la gestión del entrenamiento y la infraestructura necesaria para conseguirlo. Todas las selecciones nacionales se entrenan en el predio de Ezeiza. Las selecciones mayores de Fútbol Masculino, Femenino, Futsal, Fútbol Playa y todas las juveniles (Sub 20, Sub 15, Sub 17, y la nueva Sub 13, utilizan diariamente el predio).

 


También, todos los seleccionados participan de las competencias previstas en el calendario FIFA, a los que se debe sumar los amistosos que generan por planificación los cuerpos técnicos.

 

Toda esta gestión, desarrollado con un fuerte compromiso y pasión, no podría llevarse a cabo sin la participación de los dirigentes que toman parte activamente de las diferentes comisiones y honran con su presencia el Comité Ejecutivo.