18/12/2018

Un repaso por la historia

 

El Mundial de Clubes es la máxima competición internacional oficial a nivel de clubes organizada por la FIFA. Anualmente, reúne a los equipos campeones de las seis confederaciones continentales: AFC, CAF, CONCACAF, CONMEBOL, UEFA y OFC (desde el 2007, también participa el campeón de la liga local del país organizador). El certamen está considerado como el sucesor de la Copa Intercontinental, el cual era disputado entre los ganador de la Copa Libertadores y la Liga de Campeones.

 

 

 

Historia

 

En 1999, la FIFA decidió crear la competencia para reemplazar definitivamente a la Copa Intercontinental. La primera edición, disputada en el 2000 en Brasil, tuvo como participantes a los equipos ganadores de Asia, África, América del Norte, Central y el Caribe, América del Sur, Oceanía y Europa, junto con el campeón local y un equipo invitado. Corinthians, tras derrotar en la final a Vasco da Gama, se quedó con el título. Luego de cinco años sin disputarse, volvió en 2005 y desde allí sustituyó definitivamente a la Intercontinental.

 

La UEFA es la confederación con más equipos campeones (10), seguido por la CONMEBOL (4). En cuanto a clubes, Barcelona y Real Madrid, cada uno con tres títulos, son los equipos más ganadores. Hasta el momento, ningún club argentino se puedo quedar con el trofeo (Boca, Estudiantes, San Lorenzo y River fueron subcampeones).

 

 

 

Todas las ediciones

 

 

2000

Final: Corinthians (Brasil) 0 (4) - Vasco da Gama (Brasil) 0 (3)     

Tercer puesto: Necaxa (México) 1 (4) - Real Madrid (España) 1 (3)

 

 

 

2005

Final: San Pablo (Brasil) 1 – Liverpool 0 (Inglaterra)

Tercer puesto: Rica Deportivo Saprissa (Costa Rica) 3 - Al-Ittihad Jeddah (Arabia Saudita) 2

 

 

 

2006

Final: Internacional (Brasil) 1- Barcelona 0 (España)

Tercer puesto: Al Ahly (Egipto) 2 – América (México) 1

 

 

 

2007

Final: Milan 4 (Italia) - Boca Juniors (Argentina) 2

Tercer puesto: Urawa Red Diamonds 2 (Japón) (4) – Étoile (Túnez) 2 (2)

 

 

 

 

 

2008     

Final: Manchester United (Inglaterra) 1 – Liga de Quito 0 (Ecuador)      

Tercer puesto: Osaka 1(Japón) – Pachuca (México) 0

 

 

 

2009

Final: Barcelona 2 (España) – Estudiantes de La Plata (Argentina) 1

Tercer puesto: Pohang Steelers (Corea del Sur) 1(4) – Atlante (México) 1 (3)

 

 

 

 

2010

Final: Internazionale (Italia) 3 – Mazembe (Congo) 0

Tercer puesto: Internacional (Brasil) 4 - Seongnam (Corea del Sur) 2

 

 

 

2011     

Final: Barcelona (España) 4 - Santos (Brasil) 0    

Tercer puesto: Al-Sadd (Catar) 0 (5) - Kashiwa Reysol (Japón) 0 (3)

 

 

 

2012

Final: Corinthians (Brasil) 1 – Chelsea (Inglaterra) 0

Tercer puesto: Monterrey (México) 2 –Al Ahly (Egipto) 0

 

 

 

2013     

Final: Bayern Múnich (Alemania) 2 - Raja Casablanca (Marruecos) 0

Tercer puesto: Atlético Mineiro (Brasil) 3 - Guangzhou Evergrande (China) 2

 

 

 

2014

Final: Real Madrid (España) 2 - San Lorenzo (Argentina) 0

Tercer puesto: Auckland City (Nueva Zelanda) 1 (4) – Cruz Azul (México) 1 (2)

 

 

 

 

 

2015

Final: Barcelona (España) 3 - River Plate (Argentina) 0

Tercer puesto: Sanfrecce Hiroshima (Japón) 2 - Guangzhou Evergrande (China) 1

 

 

 

 

 

2016     

Final: Real Madrid (España) 4 - Kashima Antlers (Japón) (2)

Tercer puesto: Atlético Nacional (Colombia) 2 (4) –América (México) 2 (3)

 

 

 

2017     

Final: Real Madrid (España) 1- Gremio (Brasil) 0

Tercer puesto: Pachuca (México) 4 - Al-Jazira S. C. (Emiratos Árabes Unidos) 1