Con una lista de catorce jugadoras, que incluye nueve debutantes con la camiseta de la Selección, Argentina ya está en Chile para disputar el Sudamericano Sub20. Será la primera competencia oficial para Nadia Álvarez, Magalí Natta, Ximena Borda, Sofía Pinolli, Victoria Vélez, Ludmila Martínez, Agustina Vargas, Brisa Galeano y Luciana Úbeda.
¿Cómo se formó el equipo?
Una idea con la que venimos trabajando desde el año pasado, cuando arrancamos con este proceso de las selecciones femeninas, era la de sumar en cada convocatoria a jugadoras jóvenes, y como en aquel caso para la Selección Mayor habíamos llamado a Silvina Nava, Lorena Benítez o Evelyn Flores, por citar tres casos, que eran jugadoras Sub20, en esta ocasión queríamos citar también a chicas para que hicieran sus primeras experiencias en competencias oficiales.
Y como en el anterior torneo no presentamos equipo a la competencia, a éste llegan jugadoras que van a tener aquí la primera experiencia, y formamos un equipo con un promedio de edad muy joven, tan solo 17 años, porque apuntamos a hacer un trabajo de dos o tres años donde las más jóvenes sumen experiencia, que sientan lo que es jugar con la camiseta de la Selección y se adapten al deporte.
Por eso, así como el año pasado citamos a Silvina (Nava) que jugó la Copa América con 15 años, ahora convocamos a Sofía Pinolli, que tiene 16 o a Brisa Galeano, que tiene 14, porque hay chicas que poseen muy buenas condiciones, pero hay que verlas en los entrenamientos. En los JJ.OO. de la Juventud, por ejemplo, ganó la medalla de oro Portugal que es un equipo que viene entrenando desde hace tres años, entonces ese es un objetivo nuestro, que los planteles, cuando lleguen a las competencias, lleven años trabajando juntas y que, haya o no torneo, no dejen de entrenar. El año que viene, quizás no haya competencia oficial juvenil, pero tenemos que lograr que las más chicas sigan entrenando, porque después, en solo cuatro meses de trabajo, es difícil lograr un equipo competitivo para enfrentar a Brasil o a Colombia, por nombrar dos selecciones que son referentes en la disciplina.
Igual, la idea es hacer un trabajo a corto y a largo plazo, porque en lo inmediato venimos con la intención de ganar, hacer un trabajo para en dos años ser un equipo más fuerte pero mañana salimos a ganar.
Siendo nuestra primera participación en torneos de esta categoría, ¿cuál es la referencia que tenés de los rivales y sus esquemas tácticos?
De Brasil sabemos que trabaja el mismo CT que ganó la Copa América del año pasado, y que es una Selección que en torneos femeninos hace diferencia y juegan muy bien. Con Paraguay nos enfrentamos en los Odesur, tienen una base en las mellizas Brítez, con las que ya jugamos en los últimos tres torneos. A Bolivia la vi en los Olímpicos y hay que ver que chicas jugaron los ODESUR, tienen jugadoras desequilibrantes, de Venezuela sabemos poco porque no los enfrentamos en esta categoría, pero tiene el mismo técnico que en la mayor y tenemos a Chile, que no está en nuestro grupo, pero a las que enfrentamos dos veces los últimos quince días, en Buenos Aires, con dos victorias.
¿Cómo pensás que va a ser el torneo?
Muy competitivo. Por ejemplo, mañana jugamos con Paraguay, que ya en el último Sub 20 salió entre las cuatro mejores selecciones, con dos jugadoras como Lorena y Paola Brítez, que son excelentes jugadoras, que tienen la experiencia de un Sub 20, una Copa América y los Odesur.
Además, tenemos el resto del grupo fuerte, con Brasil que es el gran candidato, Venezuela, que también tiene historia en el futsal femenino, Bolivia, con María Cristina Gálvez, que jugó los JJ.OO. de la Juventud, estuvo en los Odesur y juega muy bien.
Pero eso está bien, para competir es mejor hacerlo contra las mejores, para aprender, y ver que hay que corregir. Si jugamos contra las más débiles seguramente tendremos menos errores, pero lo que yo quiero es jugar contra las más fuertes, dar lo mejor de nosotros y ver lo que hay que corregir.
Así y todo, con lo difícil que será el grupo y el torneo, nuestra idea siempre va a ser clasificar entre las mejores pero que esto no signifique una presión para nuestras jugadoras, venimos a competir, a dar lo mejor y a buscar el mejor resultado que podamos, pero para eso tenemos que jugar con tranquilidad. Estamos seguros con lo que tenemos y tranquilos porque contamos jugadoras con capacidad para competir.