¿Qué análisis hacés del torneo y de la final?
Nunca pensamos que se iba a dar un partido tan complicado en el resultado, veníamos con una performance muy buena en el transcurso del año, ubicándonos muy bien en cada cancha, consiguiendo buenos resultados y tranquilos por lo que veníamos produciendo.
Jugamos los playoffs con mucha inteligencia, si en algunos pasajes del partido quedamos mal parados lo suplimos con inteligencia en el juego, lamentablemente cerramos el torneo con una derrota pero ganando en la definición por penales por la victoria conseguida en el primer partido de la serie.
¿Qué tan importante fue comenzar ganando el primer partido de la serie?
Todo fue mérito a las chicas, que cuando el juego no era el mejor se entregaron por completo, no negociaron nada y pudieron definirlo en los penales, que los habíamos ensayado en la semana, pero sabíamos también que era una lotería.
¿Se hizo sentir el cansancio?
Tuvimos la mala suerte de que algunas chicas se descompusieran, el calor y el horario se hicieron sentir, hacíamos los cambios cerca de la ventilación para que pudieran recuperarse y tomar aire fresco de fuera de la cancha. Cerramos de manera muy ajustada, que no es para nada reflejo de lo que fue el total del torneo, pero era una final y había que ganarla.
Un torneo complicado, en veinte partidos apenas lograron sacarse diferencia con San Lorenzo en la fase regular y ahora, en la definición por penales. ¿En qué momento del torneo se dieron cuenta que podían ser campeones?
Yo volví a Kimberley para salir campeón, desde el primer minuto de entrenamiento hasta que se completó el partido de hoy sabía que íbamos a salir campeones, quizás por eso me sentí tan tranquilo en la definición por penales, sabía que íbamos a ser campeones, vine para eso y no para otra cosa.
En su calidad de campeón Kimberley disputará la próxima edición de la Copa Libertadores y, además, la Supercopa 2019, ante el campeón de la Copa Argentina 2018, San Lorenzo.