Latente está el recuerdo, para el pueblo boquense, del 4-3 en penales sobre Nacional, en la Bombonera, por cuartos de final. Latente está el recuerdo, también, de que los dos últimos campeones de la Copa Libertadores fueron argentinos: San Lorenzo, en 2014, y River, el año pasado. La actualidad, en tanto, marca que Boca representará a Argentina en semifinales y, si todo sale bien, podría mantener el reinado nacional sobre el continente. Ahora bien, un largo camino llevó al Xeneize hasta esta instancia. ¿Nos ayudan a recorrerlo?
El equipo de los mellizos Barros Schelotto integró el Grupo 3, junto a Racing, Bolívar (Bolivia) y Deportivo Cali (Colombia). Y terminó la segunda fase con 12 puntos, como líder del cuarteto y con el mejor promedio de gol (por la diferencia, ya que la Academia también anotó 11 tantos, pero recibió tres más: 7). El paso a paso, a continuación:
Fecha 1: Deportivo Cali 0 - Boca 0
Fecha 2: Boca 0 - Racing 0
Fecha 3: Bolívar 1 - Boca 1
Fecha 4: Boca 3 - Bolívar 1
Fecha 5: Racing 0 - Boca 1
Fecha 6: Boca 6 - Deportivo Cali 2
Así avanzó a octavos de final, donde se midió con Cerro Porteño. Primero, en Paraguay, fue victoria del local por 2 a 1. La vuelta, en la Bombonera, 3-1 para que delire la afición. En esa misma ronda su colega argentino del grupo (Racing) fue vencido por Atlético Mineiro y su eterno enemigo futbolístico (que, por ahora, tiene la Copa), River, cayó ante Independiente del Valle. En tanto, Atlético Nacional eliminó a Huracán y Central siguió al Xeneize en la senda triunfal, ya que superó a Gremio.
En cuartos de final, historia reciente (en realidad, no tanto, ya que la serie se disputó en mayo, después vino el parate por Copa América Centenario): doble 1-1, primero en Uruguay y, una semana después, en La Boca, frente a Nacional y a penales. Desde los doce pasos, la mística regresó, y la victoria fue azul y oro: 4-3. En Colombia, Central se despidió del torneo en manos de Atlético Nacional.
Ahora, entonces, Boca enfrentará a Independiente del Valle en semifinales. Uno de los clubes más ganadores de este certamen ocupa otra vez el centro de la escena y busca la gloria. De superar su llave, se topará contra el que quede en pie en San Pablo-Atlético Nacional. El objetivo está puesto: alzarse con su séptima Libertadores e igualar al Rojo de Avellaneda como el más ganador. El fútbol dirá.
Cronograma y árbitros para las semifinales
Semifinales - Partido de ida
Miércoles 6 de julio
20.45 San Pablo (BRA)-Atl. Nacional (COL)
Árbitro: Mauro Vigliano (ARG)
Asistente 1: Juan P. Belatti (ARG)
Asistente 2: Gustavo Rossi (ARG)
Cuarto árbitro: Fernando Rapallini (ARG)
Jueves 7 de julio
21.45 Independiente del Valle (ECU)-Boca
Árbitro: Wilmar Roldán (COL)
Asistente 1: Alexander Guzmán (COL)
Asistente 2: Cristian De La Cruz (COL)
Cuarto árbitro: Wilson Lamouroux (COL)
Semifinales - Partidos de vuelta
Miércoles 13 de julio
21.45 Atl. Nacional (COL)-San Pablo (BRA)
Árbitro: Patricio Polic (CHI)
Asistente 1: Marcelo Barraza (CHI)
Asistente 2: Christian Schiemann (CHI)
Cuarto árbitro: Roberto Tobar (CHI)
Jueves 14 de julio
21.45 Boca-Independiente del Valle (ECU)
Árbitro: Daniel Fedorczuk (URU)
Asistente 1: Mauricio Espinosa (URU)
Asistente 2: Miguel A. Nievas (URU)
Cuarto árbitro: Christian Ferreyra (URU)