03/06/2016

Argentina de América 1946: capítulo 8

Comienza a correr el 1946, y el conjunto argentino comienza el año con una sóla meta: cuidar el título sudamericano.
En esta nueva edición de la Copa, los escenarios serán el estadio Monumental (River), el Viejo Gasómetro (San Lorenzo) y La Doble Visera (Independiente) y el calorcito del verano otra vez fue protagonista, ya que los juegos se desarrollaron entre el 12 de enero y el 10 de febrero.

La pelota comienza a rodar frente a Paraguay, el mismo día del debut del certamen, el 12 de enero. Argentina arranca sumando, ya que se impone por 2 a 0. La segunda jornada sera la más destacada del evento, ya que de la mano de los argentinos, se produjo el resultado más abultado: le ganó a Bolivia por 7 a 1. El 26 de enero el Seleccionado supera un nuevo desafío y torna fuerte para mantener la cima, supperando a Chile por 3 a 1. Este mismo resultado se iba a dar en la cuarta jorada ante el equipo Charrúa. Argentina llega a la última fecha codo a codo con el eterno clásico, Brasil. Si quería gritar una vez más debía sumar, y así fue: como en la edición anterior, Tucho Méndez fue el salvador nacional, convirtiendo a Brasil en su verdugo. La Verdeamarelha cayó con dos tantos suyo.

Sumando 10 unidades y con 17 goles a favor, la Albiceleste levantó su octava Copa América. Entre los máximos artilleros, se posicionaron Norberto Méndez y Ángel Labruna, con cinco tantos cada uno.


El equipo de Stábile lo logró una vez más, dejando así al título reposar en casa...