26/03/2016

???El saldo es muy positivo???

Apenas comenzado el mes de marzo, cuando Diego Giustozzi y el cuerpo técnico de la Selección dieron las nuevas convocatorias para empezar a trabajar, la Selección Mayor y las juveniles, Sub 20 y Sub 17, ya vislumbraban una serie de partidos amistosos frente a su par de Estados Unidos, primero, y con Costa Rica, después.


Muchas caras nuevas, sobre todo en la Mayor, y primeros compromisos superados con éxito. Sí, porque el equipo de los más grandes completó anoche sus primeros duelos con dos victorias sobre el conjunto norteamericano, que ahora se medirá con la Selección Sub20.


Afa.com.ar buscó tener del propio Giustozzi un balance de esta primera etapa y del tiempo de trabajo del equipo.


“El saldo es muy positivo, lo más difícil era cómo llegar a estos partidos, con el poco tiempo que había de trabajo, la corta edad y la falta de experiencia de muchos de estos jugadores que hacía que me preocupara por que los jugadores pudieran interpretar el tipo de juego que uno pretende y, lo cual es sumamente importante, que esto se logre sin que ellos pierdan su personalidad”, comienza analizando el entrenador argentino.

“Me interesaba mucho que cada jugador asumiera un rol en la cancha pero que, al mismo tiempo, mantuviera la personalidad y las características que todos tienen como jugadores y por las cuales los convoqué. La verdad es que logramos un equipo muy vertical, atrevido, con un sistema de juego que me sorprendió de muy buena manera”, agrega.


Entonces, ¿te vas conforme por el resultado de estos dos primeros partidos?

Sí. Y si acaso tuviera que poner un “pero”, un aspecto negativo, es el que nos hayan convertido cinco goles en los dos encuentros pero la verdad también es que teníamos un equipo super ofensivo sin lo que llamo “capacidad de sufrimiento en defensa”, así que esto estaba dentro de lo previsible y me voy muy contento con 70 minutos de juego sobre 80. Después habrá que corregir sobre la particularidad  de algunas jugadas en el primer y segundo partido que, como colectivo, y a nivel internacional no podes permitir, pero que también se explican en el bajo promedio de edad de los jugadores.

 


En la Selección Mayor, sobre todo, se destacaban muchas primeras convocatorias, o jugadores que no habías citado en otros momentos, ¿cuál es el objetivo que te pusiste para este tiempo de trabajo?


El objetivo de trabajo para esta etapa y estos partidos era ir dando rodaje y minutos de juego a jugadores más jóvenes que pueden agregarse a la Selección y ser ahí también jugadores importantes, como lo son en sus clubes y como lo son tantos otros que no fueron convocados en cada etapa.
Hay clubes y jugadores que están trabajando muy bien y quería darles minutos, ir formando jugadores y que estos vayan adquiriendo y asimilando roles que yo quiero de ellos. Hay que admitir que jugadores de corte ofensivo abundan y hasta nos sobran y que los problemas los tenemos en los jugadores de corte defensivo, en laterales defensivos que entiendan el rol y la función que tienen que cumplir en un puesto que considero muy importante, en ese sentido tenemos que seguir buscando jugadores que se adapten a esa función por ello también hicimos debutar a tantos jugadores y por eso lo que mostraron en estos partidos lo considero tan positivo.