22/11/2015

Eliana Medina es un Ciclón

La capitana del equipo de Boedo le dedica palabras a San Lorenzo, la Copa Libertadores y la Selección. Tomate unos minutos y conocela.


¿Éste era el objetivo que se habían puesto cuando comenzó el torneo?
Si, sin duda, uno arranca con la expectativa de tratar de acomodarse y pelear arriba, sabíamos que iba a ser difícil porque los demás equipos también se habían reforzado, nosotros teníamos muchas incorporaciones pero las chicas nuevas se adaptaron bien y estuvimos todas en el mismo nivel, eso ayudó a este resultado final.


¿Cuáles fueron las virtudes que tuvo este plantel para lograr el campeonato?
Saber esperar el momento, por lo que te dije antes sabíamos que iba a ser un torneo difícil, sin embargo, terminamos primeras  en la fase de grupos y no fuimos campeonas directo porque este año se agregaron los playoffs, no decaímos en el rendimiento y creo que a lo largo del torneo fuimos contundentes y aprovechamos cada oportunidad que tuvimos.


San Lorenzo participó este año de la primera edición Copa Libertadores de Futsal Femenino, ante la deserción del Trujillos, de Venezuela y logró subir al podio en el tercer puesto.

Además del gran torneo local tuvieron una destacada actuación en la Copa Libertadores, ¿lo sentís así?
Si, nos encontramos con el torneo de sorpresa, fuimos como estábamos, sin demasiada preparación, con lo que teníamos para el torneo. Fuimos y creo que hicimos un muy destacado papel, nos preparamos solamente una semana pero le dimos batalla a todos, no tuvimos suerte en la semifinal (cayeron 2 a 1 ante Santiago Morning en el segundo tiempo suplementario), nos jugó en contra el cansancio y el hecho de jugar contra el local, pero me quedo conforme porque logramos un tercer lugar en un torneo sudamericano y fue un muy buen resultado.


Y ahora se suma la convocatoria de Christian Meloni para entrenar con la Selección y la posibilidad de estar entre quienes formen el equipo que vaya por la Copa América...
Sería cerrar un año ideal, cuando una empieza a jugar este deporte lo más importante que se puede imaginar es en representar a su país. Poder viajar a la Copa América en Uruguay sería el broche de oro para este año, ojalá así sea.


Fotos: gentileza Matías Nápoli Escalero, Prensa Club San Lorenzo