El Grante se consagró campeón de la máxima categoría por segunda vez. La anterior, en 2007, de la mano de Ramón Cabrero y el Bombonera como escenario. Esta vez, el encargado de llevar a Lanús a lo más alto fue Jorge Almirón y la vuelta olímpica, paradójicamente, fue en el campo del Monumental.
Pero, ¿cómo llegó el conjunto del Sur a la cúspide? Lanús terminó el torneo rozando el 80% de efectividad, ya que logró 38 sobre 48 puntos en juego. Para poner en la balanza y comparar con el título del Apertura 2007, aquel equipo, que también tuvo a Pepe Sand como goleador, logró la misma cantidad de unidades, pero en 19 cotejos disputados.
Las estadísticas finales de su actuación confirman la forma de su clasificación a la definición del torneo: Lanús llegó a la final como el equipo con la mejor diferencia de gol (+18) y la valla menos vencida del campeonato (le convirtieron 10 goles) Además, tuvo al máximo anotador del torneo (Sand, con 14 tantos) y una dinámica de juego que supo construir a lo largo del certamen. A todo esto hay que sumarle el gran rendimiento en el 4-0 de la finalísima ante San Lorenzo.
El capitán y líder de este equipo campeón, Maximiliano Velázquez, se tomó unos minutos para hablar con afa.com.ar. ¡Escuchalo!