En enero cumplió 100 años de vida. Pero hace unas pocas horas volvió a nacer. Es que el pasado viernes, y con la presencia de glorias del club, Lanús inauguró oficialmente el museo de la institución, un culto al trabajo, iniciativa de la secretaría granate, más el aporte de la Universidad de Lanús y de sus hinchas.
¿Cómo empezó esta historia? En agosto del año pasado, autoridades de la institución empezaron a visualizar que no había material digitalizado de la información del club, como actas de la Comisión Directiva, libros de socios y otros objetos preciados. A partir de esto, Lanús comenzó un trabajo de rescate del patrimonio histórico del club, que se hizo a través de un convenio con la Universidad de Lanús y la carrera de Museología. Esto fue una fuente de inspiración y un soporte invalorable, ya que alumnos de la cátedra dieron una mano para recuperar el material perdido y provocaron que el club de la provincia de Buenos Aires se decida a crear el área de Patrimonio Histórico, piedra fundamental para lo que sería el nacimiento del lugar que iba a revivir los mejores momentos de la vida institucional del Grana.
Unos meses después, en diciembre, y a través de una campaña que se llevó adelante por la web oficial del club y de sus redes sociales, se les pidió a los hinchas que participaran con donaciones, imitando una movida realizada por los grandes museos de fútbol del mundo. Eso fue la llama que prendió en el corazón de los fanáticos, que empezaron a llevar al club camisetas de jugadores históricos, recortes de diarios, carnets de familiares, banderines y mucho más material. Todo aquello que atesoraban en sus casas o que fue pasando de generación en generación de familias Granates, tenía que tener un destino. Así se creó el nuevo museo de Lanús.
¿Cuáles son las principales atracciones? Una mezcla entre una heladera antigua y un viejo televisor se transformó en la máquina del tiempo, un espacio para ver imágenes con la historia y los logros de la institución. Para apreciar esos flashes con recuerdos, el club montó una mini tribuna con los viejos tablones de la tribuna Italia chica. Además, el lugar cuenta con fotos de todos los presidentes que tuvo Lanús en su historia, una imagen que recrea una línea de tiempo con los hechos destacados y tres vitrinas con material para la memoria y de todos los deportes que se practican. ¿Hay más? Claro, porque el club está preparando el Tour Estadio, donde se podrá recorrer el museo y las instalaciones del estadio, que también fue renovado para el cumple N° 100.
Próximamente, el museo abrirá sus puertas en la sede social del club, para que cualquiera pueda visitarlo. Los días de atención serán los lunes, miércoles y viernes de 17.30 a 20.30. Es más, si querés ir conociendo algo de esta nueva joya histórica, podes seguir la cuenta de Twitter del lugar @MuseoCAL
En la celebración de sus 100 años de vida, Lanús creó un espacio para recordar lo más preciado de cualquier club en la Argentina: su historia. ¡Felicitaciones!