Origen y desarrollo de nuestros representantes en Qatar 2022 18/11/2022

Leandro Paredes

Los futbolistas, o en realidad, los participantes de cualquier disciplina pueden ser descriptos de diversas maneras; analizando sus aptitudes, su desarrollo, su jerarquía en la escala competitiva… Pero hay un arte cuyo dominio es indescriptible, más bien es disfrutable, y ese arte es el talento. Probablemente, dicho don se haya cimentado en la figura de Leandro Daniel Paredes debido a sus participaciones en clubes de baby fútbol de su barrio natal: San Justo. En la temporada ’97/’98, con tan sólo tres años para el nacido el 29 de junio de 1994, el pequeño Leandro comenzó a jugar en La Justina, aunque también mostró su habilidad en San Pantaleón, de la localidad lindera de La Tablada.

Al mudarse a Mataderos jugó para Brisas del Sur, donde su distintiva pisada comenzó a forjarse para sorprender a propios y extraños. Un gran partido frente al Club Parque, histórico del futsal argentino, llamó la atención de Ramón Maddoni, experto en materia de captación, quien le ofreció a Paredes su primera oportunidad de demostrar su capacidad en las grandes ligas. Nada más y nada menos que Boca Juniors le abrió sus puertas, institución que ya era admirada por el pequeño soñador. Es que la pasión de su tío Luis influenció al chico, que se nutrió de conocimientos y afectos al ver jugar a aquel virtuoso pariente que supo compartir terreno, entre otros cracks del Argentinos Juniors categoría ’78, con Juan Román Riquelme.

La historia en la cantera xeneize cuenta que el volante logró destacarse desde su preadolescencia, brillando en un torneo disputado en 2006 en España y superando escalafones bajo el mote de “promesa” para alcanzar la élite en 2010. Claudio Borghi lo subió al primer equipo y orientó al juvenil para que comprendiera la relevancia de culminar los estudios secundarios. Docencia mediante, entonces, el entrenador le dio su primera oportunidad ante Argentinos Juniors, ingresando a los 38 minutos del segundo tiempo en un encuentro por el Apertura en el que reemplazó a Lucas Viatri.

Tras superar algunos altibajos durante el Clausura 2011, Paredes volvió a ser tenido en consideración por Julio César Falcioni. Grandes actuaciones le dieron continuidad y confirmaron el talento de Paredes, que en el Final 2013 no gozaría de demasiados minutos en cancha bajo el comando de Carlos Bianchi y sufrió una dura lesión ligamentaria en un entrenamiento que lo alejó por un tiempo de las canchas y, finalmente, de Boca Juniors.

Entretanto despliegue en el fútbol local, Leandro vivenció experiencias inolvidables vistiendo la camiseta de las selecciones Sub 15 y Sub 17, llegando a disputar los Sudamericanos de cada categoría (en 2009 y 2011, respectivamente). Y el clímax de su carrera, ya con ruedo en el fútbol europeo, ocurrió el 13 de junio de 2017, cuando Jorge Sampaoli lo incluyó en el plantel mayor que superó 6-0 a Singapur con un gol suyo a los 74 minutos, en un amistoso internacional. Desde ahí en adelante se gestó una relación entre el mediocampo de Argentina y el nombre de Leandro Paredes, quien recibió la confianza de Lionel Scaloni y se asoma como una pieza clave en Qatar.

 

 

Perfil de Leandro Paredes

Edad: 28 años.

Lugar de nacimiento: San Justo (Buenos Aires).

Club: Juventus (Italia)

. Selección mayor

Debut: 13-6-17 vs. Singapur (6-0), amistoso.

Partidos: 45.

Goles: 4.

Títulos: 2 (Copa América 2021 y Finalissima 2022).

Mundiales: ninguno.