La Asociación del Fútbol Argentino, en colaboración con la Conmebol, realizó, mediante su Comité Organizador Local, la Copa Libertadores Femenina 2020 dejando un balance positivo en cada detalle de su organización.
En un año díficil para todo el mundo, la AFA, con esfuerzo y profesionalismo, llevó adelante un importante desafío organizativo con el desarrollo de la Libertadores Femenina 2020.
Apoyado permanentemente por la Conmebol, el Comité Organizador Local, estableció pautas claras y concretas para el día a día de la competencia. Todos los detalles médicos, en medio de la pandemia que aún atravesamos, fueron tratados con absoluto cuidado por los expertos en la matería, dejando para el final de la competición cero casos de covid entre futbolistas de las delegaciones participantes. Asimismo, y tal como refiere el mandato sobre la igualdad de género del Presidente de la AFA, Claudio Tapia, cada equipo de trabajo de las diversas áreas afectadas (administración, prensa, marketing, medicina, voluntariado) contó en un 80% con la participación de mujeres al mando de las actividades.
Es importante señalar también la colaboración y el compromiso de los clubes Vélez Sarsfield y Deportivo Morón, que fueron las dos sedes afectadas al torneo. Ambas instituciones, desde sus presidentes hasta sus colaboradores demostraron estar a la altura de la competición más importante a nivel clubes de nuestro continente.