fútbol femenino 21/02/2023

Lorena Benítez analizó el triunfo argentino ante Nueva Zelanda

Presiona, recupera, gira sobre la pelota y la "pincha" para que Mariana Larroquette haga el resto y abra el marcador argentino para encaminar la victoria ante Nueva Zelanda. Lorena Benítez tomó un rol protagónico en el último triunfo de la Selección Argentina, el segundo consecutivo en la presente fecha FIFA. Antes del segundo encuentro ante las locales, la flamante incorporación del Palmeiras dialogó con el sitio oficial de AFA.



 

- ¿Cómo viviste el encuentro ante Nueva Zelanda?
- El partido con Nueva Zelanda creo que fue un partido distinto, para todas. Se notó mucho la diferencia en todo. Desde el juego intentamos atacar en todo momento. En la marca, no paramos de correr desde el arranque hasta el final, no paramos un segundo. Ellas prácticamente no pudieron jugar mucho. Creo que se notó adentro de la cancha: el juego, las ganas. Es lo que venimos demostrando y lo que vamos a intentar demostrar en este recorrido y en el Mundial. A la que le toque estar sabe qué somos, para qué estamos. También lo demostramos en el Mundial del 2019. Era esta misma intensidad, quizás no con tanto juego, pero sabíamos que íbamos a meter desde el minuto uno.

- Se te vio cómoda con tu rol en el equipo. ¿Te sienta bien esta manera de jugar?
- A mí me encanta que el equipo juegue y hacerlo jugar. Fue un partido distinto, yo me sentí distinta. Creo que físicamente voy mejorando, que era lo que necesitaba para poder darle eso al equipo: estar activa para poder jugar, para poder salir, para meter asistencias y poder llegar un poco al área. Ya con Chile me sentí bien físicamente, pero no jugaba desde diciembre. Este encuentro lo salí a jugar diferente, intenté acelerar un poco. Por suerte creo que pude ayudar al equipo.

- Pudiste volver a la Selección luego de un año. ¿Cómo lo viviste?
- Tuve un año complicado en cuanto a la actividad con Selección. En el 2021 me lesioné en la fecha FIFA de febrero, en el 2022 también. Hoy me tocó estar acá, otra vez en la misma fecha. La verdad es que mi cabeza maquinaba todo el tiempo, pero siempre estuve convencida de mi estado, de mi preparación. Obviamente todavía tengo mucho que mejorar, estoy trabajando en mi físico y la verdad es que me estoy sintiendo bien. Creo que me voy a ir sintiendo todavía mejor, un poco también con la ayuda de mi nuevo club (N. de R.: Palmeiras). Era lo que necesitaba. La idea es llegar lo mejor posible al Mundial y hacer todo bien para poder estar ahí.

- ¿Te ilusiona la posibilidad de poder estar en un nuevo Mundial?
- Viví el Mundial del 2019 siendo muy chica, recién arrancaba en la Selección Mayor. Si bien estaba viviendo un sueño, creo que en ese momento no llegué a disfrutar el torneo como tendría que haberlo hecho. Volver a estar en un Mundial sería como volver a vivir un sueño. Obviamente la ilusión está, hay un país detrás. Siempre lo voy a vivir como el primero. Me queda trabajar para ganarme ese lugar.

- ¿Qué sienten al ver a tantos argentinos acercándose a verlas a miles de kilómetros de distancia de nuestro país?
- La verdad es que para nosotras es una locura, es algo realmente hermoso que nos apoyen. Estar en un país súper lejano y ver tanta gente es maravilloso. Ver nuestra bandera o la camiseta de cualquier club de Argentina... Quizás allá no nos pasaría, pero acá ver una camiseta de Huracán, de Talleres, de Boca o de River te genera orgullo. Estamos súper agradecidas por eso. No solo porque la gente viene a vernos, sino porque nos hacen sentir su apoyo. Agradecerles a cada uno y también a los que están en Argentina, o en cualquier país, que mueren por estar acá y nos hacen sentir su apoyo desde donde están.