La Selección Sub 17 se prepara para lo que será su debut en el Sudamericano de la categoría. Las chicas sueñan con ser uno de los tres equipos que se queden con la plaza que las lleve al Mundial en Jordania. Pero, ¿dónde se disputará el torneo sudamericano? La sede elegida para que diez selecciones luchen por el mismo sueño es Maracay. ¿Querés saber más? Pasá y conócela…
Maracay es una ciudad venezolana que se encuentra dentro del estado de Aragua. Sus orígenes se remontan al siglo XVI, cuando el conquistador español Sebastián Díaz Alfaro obtuvo las tierras que, luego de su muerte, pasaron a ser de su hijo Mateo. El 5 de marzo de 1701 es elegida como vicefeligresía de la parroquia de San José de Maracay, estableciéndose dicha fecha como la de su fundación.
Ubicada a 109 km de la ciudad de Caracas, la ciudad fue apodada como “la Ciudad Jardín” o “la Cuna de la Aviación Venezolana”. Este último apodo se debe a que la ciudad es conocida como la base de la aviación venezolana civil y militar. Pero, además, Maracay posee una gran zona industrial e importante centro cultural que la hace aún más llamativa.
El deporte más popular es el béisbol, siendo los Tigres de Aragua el equipo emblema de la ciudad. Dicho club participa en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. En cuanto al fútbol, Maracay posee el Aragua Fútbol Club, fundado en 2002, y que milita actualmente en la Primera División de Venezuela. El Estadio Olímpico Hermanos Ghersi Paéz y el Giuseppe Antonelli son los dos recintos donde la redonda hace delirar a miles de fanáticos cada año.
Allí, entre el 1 (día del debut del elenco nacional ante el local) y 20 de marzo, las dirigidas por Eduado Sánchez pondrán en juego no sólo su juego sino también su sueño mundialista.
El fixture del certamen: