01/09/2015

Un regreso con toda la gloria

Con las manos levantadas, mirando y agradeciendo al cielo por lo conseguido. Puro festejo en el vestuario del ganador. El capítulo final en Ecuador había finalizado. El duelo entre argentinos y paraguayos ya era historia. El conjunto nacional, después de pasar en los penales a Brasil, había completado la obra: goleada en la definición para gritar campeón de América.

Después del viaje, con escala en Lima incluida, los muchachos llegaron a Ezeiza y fueron recibidos por amigos y familiares para luego trasladarse al Predio Julio Grondona. Ahora será tiempo de descansar. El plantel quedarán a disposición de sus clubes, antes de volver a entrenar para el próximo objetivo que serán las eliminatorias al mundial en Colombia, que se realizarán en Paraguay, del 2 al 14 de febrero próximo.

 

Pero los corazones de todo el seleccionado de futsal siguen latiendo a mil por la consagración, una bien importante para la historia del deporte. “Una vez que te pones la camiseta Argentina el objetivo es ser protagonista y campeón, y en este torneo lo logramos porque en los últimos tres partidos jugamos casi a la perfección", dijo Diego Giustozzi, el entrenador argentino. Y a continuación, reafirmó esa idea: "Jugamos los últimos 130 minutos sin cometer errores. Estos jugadores se recibieron de hombres con su acutuación en la Copa” declaró el DT antes de embarcar camino a Guayaquil, paso previo a la llegada a Buenos Aires.

 

Otro de los que dejó sus sensaciones post título fue Alamiro Vaporaki. "Nos costó encontrar nuestro juego pero fuimos creciendo a medida que avanzaba el torneo y fuimos justos ganadores", declaró el jugador que regresó a jugar en Boca, luego de una temporada en el Jumilla español. "Es un logro de todo el futsal argentino. Ahora queremos ser una de las potencias en el mundo pero es importante mantener la humildad", añoró una de las piezas del campeón.

 

Si hubo uno que la vivió (y sufrió) desde afuera fue Kiki Vaporaki. Una lesión en el segundo partido lo dejó sin torneo, pero él se mantuvo confiado en sus compañeros del seleccionado. "Sufrí mucho viéndolo desde afuera, pero traté de estar en cada momento. Cuando se perdió con Perú busqué darle ánimo a los chicos porque estaba seguro que íbamos a reponernos con Ecuador y clasificar para jugar el partido más importante en semifinales”, analizó Constantino.

 

En la recorrida por los héroes de Ecuador, es el turno para Damián Stazzone. El zaguero de San Lorenzo, que hizo el primer gol de la final contra el conjunto paraguayo, analizó cómo vivió la defininción del torneo. “Los primeros cinco minutos del partido fueron fundamentales: les demostramos que los íbamos a superar, manejamos bien el juego porque decidimos cuando atacar y cuando tirarnos unos metros más atrás para mantener la ventaja".

 

Antes de la despedida, el Presidente de la Comisión de Futsal y Fútbol Playa de AFA, Damián Dupiellet, destacó la importancia de éste logro. "Es un premio importantísimo, no solo para este grupo de jugadores y cuerpo técnico, si no para todo el futsal argentino y para su proyección en el mundo, con este premio el país no hace más que validar la importancia que estamos cobrando a nivel mundial y que ya se ve en la participación nuestros jugadores en la principales ligas del mundo".

 

Argentina se consagró como el mejor de América en futsal. Qué mejor que volver a casa con la satisfacción de haber logrado el objetivo.