01/10/2016

???Vamos por nuestro sueño más preciado???

Las 16.30 del sábado ya llegaron. La tarde colombiana recibe el partido más importante de los últimos cuatro años, entre Argentina y Rusia. Y, lógico, todo el país debe estar pendiente de lo que ocurra en Cali, porque se trata de un hito para el futsal y, también, para el deporte nacional. Pero como en AFA empezamos a jugar la final desde mucho antes, te trasladamos hacia la intimidad del plantel comandado por Diego Giustozzi y dialogamos con los protagonistas. Ahora, es el turno de Maxi Rescia…


“Jugué a todo con la pelota, ja. Pasé por el cemento de FAFI, por el fútbol 11 en River y Excursionistas y a los quince años arranqué a jugar futsal, gracias a mi hermano”, comienza la charla el último hombre de la Selección, que encuentra el fundamento para estar en la gran final en la totalidad de su carrera junto al balón. “Mi primer incursión en el parquet fue de la mano del Club Pinocho”, ahonda Rescia. Y ganó todo, en Inferiores y cinco campeonatos en Primera. Palmarés que le valió la citación, con 17 años, a la Sub 20: “Mi primer torneo con el Juvenil fue en Venezuela, con Cristian Meloni como técnico y con muchos compañeros que hoy están también acá: Cuzzolino, Taborda, por ejemplo. Ganamos la medalla de plata y ese viaje me abrió las puertas de Europa, desde donde me llegaron propuestas que rechacé”.


Tanto éxito produjo un viaje sin descanso a través del mundo albiceleste: “Con 20 años me convocaron para disputar el Mundial de Brasil 2008 con la Selección Mayor. Y ese fue el impulso definitivo”. Sí, porque luego llegó el momento de meterse en el avión y cruzar el océano. La liga italiano recibió a Rescia con los brazos abiertos: “Jugué ocho años, gané el Scudetto Sub 21 en el Napoli, la Copa Italia en Segunda División y ascendí de Segunda a Primera con el Genzano. Ya en Primera, con el Pescara, obtuvimos un Scudetto, una Copa Italia y una Supercopa. En los últimos años se me dieron muchos títulos, jugué la Liga de Campeones y clasificamos entre los primeros cuatro de Europa. Todo me llevó a tener la misma sensación que hace ocho años tuve en Pinocho”.


Así llega el día de hoy, con una nueva posibilidad de hacer historia para Maxi, sus compañeros y para toda la Argentina. “Después de más de cien partidos y tantos otros entrenamientos. Después de un esfuerzo enorme que hoy queda plasmado en este presente que nos encuentra jugando el duelo más importante de nuestras carreras”, afirma el defensor. Y tamaña hazaña se ve reflejada en el planeta futsal: “Hay jugadores de primer nivel mundial, como Falcao, Rómulo, Cirilo, con quienes tuve la posibilidad de jugar, que nos dicen: ‘por fin están en el lugar que se merecen, tienen jugadores espectaculares, ahora depende de ustedes’. Y eso nos emociona, porque ahora el mundo nos ve diferente”.


Bien ganados los laureles. Pero todavía falta, y Maximiliano Rescia lo sabe: “Contra Rusia va a ser un partido durísimo, pero si hacemos las cosas bien tenemos grandes chances. Vamos por nuestro sueño más preciado”. El de todos. ¡Vamos Argentina!