12/06/2015

Argentina de América: ¡Tricampeón!

 

El estadio George Capwell fue el escenario de un momento único en la historia del fútbol. El recinto ubicado en Guayaquil y que hoy es la casa del Emelec es parte de un acontecimiento significativo en la línea de tiempo mágica de la Selección Argentina.

Es que el 31 de diciembre de 1947, el conjunto nacional ganó el tricampeonato de América con un protagonista de lujo. Con sólo 22 años, Alfredo Di Stefano, considerado por el mundo del fútbol como uno de los más grandes judadores de todas las épocas, alzó el trofeo con sus compañeros, en lo que sería el único festejo en la campaña de la Saeta Rubia con la celeste y blanca.

Pero, ¿a quién tuvo que vencer nuestra Selección para ganar el único triplete en la historia de la competición? En un torneo que se jugó en el cierre del año, Guillermo Stábile puso en cancha a dos de los integrantes de La Máquina de River (Loustau y Moreno) de entrada. El primero que sucumbió ante el poderío ofensivo argentino fue Paraguay: fue 6-0 para los campeones defendores. A continuación, el que sufrió otra goleada, pero más abultada, fue el conjunto boliviano (7-0). Pero fue después del primer partido que el entrenador se decidió y metió a Di Stefano como titular.

El campeonato, en el que participaron ocho seleccionados, tuvo formato de todos contra todos. El tercer rival del equipo fue Perú, que fue el conjunto que más frente le hizo a la Argentina en el inicio de la Copa. Fue 3-2 gracias a los tantos de Moreno, Boyé y el gran Alfredo. El próximo duelo fue contra los chilenos, el que al fin de cuenta fue el único rival que no perdió ante el campeón (1-1).

Después del empate, Argentina se despachó con seis goles contra Colombia. Fue una jornada inolvidable para Di Stefano, que gritó tres veces para el deleite del público que vio una de sus mejores actuaciones con la camiseta argentina. A la hora de verse las caras con el dueño de casa, los de Stábile anotaron en el arranque y en la parte final del juego para liquidarlo 2-0. Sólo quedaba un rival. Un viejo conocido. Uruguay, con 10 puntos en la tabla, estaba a sólo uno de distancia de nuestro seleccionado.

08-06 CA47

 

Con la obligación de ganar para superar al equipo argentino, los uruguayos empezaron abajo en el marcador. Dos goles de Méndez, el segundo en el inicio del epílogo del encuentro, le dieron tranquilidad a los de celeste y blanco. A falta de 15 minutos, descontó Britos para ponerle suspenso a la definición. Pero cuando el reloj señalaba los 40' del segundo tiempo apareció Loustau para poner cifras definitivas: 3-1 y ¡Argentina Tricampeón!

Sueño cumplido para un equipo que terminó sin caídas y con seis triunfos. Es más, finalizó como la selección más goleadora (28 conquistas) y la que menos goles recibió (cuatro tantos). Una pintura histórica que reflejó el dominio de Argentina en el continente, con la figurita de Alfredo Di Stefano como gran protagonista.