Boca fue el primer equipo argentino en disputar la final del certamen continental en 1963, pero quien se adueño del título fue Santos de Brasil. Un año más tarde iba a llegar la primera consagración celeste y blanca de la mano de Independiente, título que también repitió al año siguiente.
En 1966, el actual protagonista de la final de la Copa, pierde su primera final ante Peñarol. Al año posterior, un nuevo título arribaba a argentina con la victoria de Racing, siendo ese el único trofeo que cosechó.
Los ocho años siguientes estuvieron dividos con dos equipos argentinos presentes: de 1968 a 1971 Estudiantes dijo presente en las finales, logrando el grito sagrado en los primeros tres años y perdiendo la final en el '71 con Nacional de Uruguay. Los otros cuatro años siguientes fueron pura y exclusivamente rojos, ya que el conjunto de Avellaneda se coronó campeón los cuatro años seguidos, siendo el único equipo, no sólo argentino sino de todo el certamen en consagrarse dicha cantidad consecutivas campeón.
En 1976, River vuelve a decir presente en la final, y nuevamente se quedó con el gusto amargo del subcampeonato tras caer con Cruzeiro.
Después de andar varios años desaparecido, el conjunto de la Ribera retorna a la última instancia de la Copa, logrando en 1977 y 1978 el título y en 1979 cayó en la final ante Olimpia de Paraguay.
Pasaron cinco años para que un equipo argentino sea partícipe de una final. Tres años seguidos de conquistas argentinas esperaban: Independiente (1984), Argentinos (1985), siendo la única cosecha del Bicho, y River (1986), después dos intentos fallidos, la tercera fue la vencida.
En 1988 y 1992, aparece un nuevo actor: Newell's. Pero en ambas ocasiones se quedó con las manos vacías, primero ante Nacional de Uruguay y luego, anta Sao Paulo.
En 1994 Vélez logra su única Copa Libertadores. Dos años después, el Millonario conquista su segundo trofeo, ante el mismo rival que diez años atás: América de Cali.
El nuevo Milenio le sentó bien a Boca, ya que arrancó ganando el certamen los dos primeros años. Pero eso no fue todo, ya que en 2003 volvió a levantar el trofeo y en 2004 se le escapó la final ante Once Caldas de Colombia. Cuatro años después volvió al acecho, logrando su sexta copa ante Gremio de Brasil. Su última participación en esta instancia fue en 2012, coronándose subcampeón.
Pero en el medio, rugió el León de La Plata, conquistando el certamen continental en 2009.
Cerramos este repaso argentino con el último ganador del certamen: después de tantos años de lucha San Lorenzo pudo sacarse ese karma y gritar campeón.
La edición 2015 encontró a River igualando en la primera final, en territorio mexicano, con Tigres: 0-0. En la batalla del Monumental, el equipo de Marcelo Gallardo se soprepuso con personalidad en un duro choque y una vez que abrió la cuenta recorrió el camino hacia la goleada que le daría su tercer título de Copa Libertadores. El lapidario 3-0 lo coronó una vez más. ¡Salud!