18/03/2016

La AFA, en Comité Ejecutivo

 

Se cerró la semana de reuniones en FIFA y la Asociación del Fútbol Argentino tuvo un rol preponderante. El Presidente Luis Segura participó hoy en Zurich de una nueva sesión del Comité Ejecutivo. En la misma, la primera con Gianni Infantino como titular de la FIFA, se aprobó un plan de acción cuyos principales elementos son, entre otros, la optimización de la administración de la FIFA, la mejora y la modernización de los mecanismos de desarrollo del fútbol, la vuelta del fútbol femenino al primer plano y el compromiso con los socios comerciales de la FIFA.

 

Algunos de los temas tratados y aprobados (fuente: es.fifa.com):

 

Hacer efectivas las reformas
Se va a establecer una nueva política de contratación en la FIFA que dará prioridad a la diversidad y a la igualdad de género. Además, se pondrán en marcha programas de intercambio con las federaciones miembro y las confederaciones con el fin de seguir profundizando en la transferencia de conocimientos de la FIFA. Asimismo, de conformidad con los Estatutos de FIFA y el Reglamento de Gobernanza, el plazo para la elección de los nuevos miembros del Consejo se ha fijado para el 30 de septiembre del año en curso.

El Grupo Wanda es nuevo socio de la FIFA
El Grupo Wanda es la primera compañía china que firma como socio FIFA hasta la Copa Mundial de la FIFA 2030™ inclusive. Gracias a esta alianza, el Grupo Wanda emprenderá numerosas iniciativas centradas en el desarrollo del fútbol base en la RP China, en Asia y en otras regiones.

Apoyo a la petición de restitución
El Comité Ejecutivo también se pronunció a favor de respaldar la petición de restitución presentada por la FIFA el miércoles, con la que se reclama la devolución de las cantidades sustraídas a la comunidad futbolística por parte de los acusados a los que se haya condenado.

Se establecen los objetivos económicos
En la primera jornada de la sesión, el Comité Ejecutivo aprobó el Informe de Finanzas y Gobernanza de FIFA.  Dicho informe refleja el espíritu de las reformas aprobadas en el Congreso extraordinario de febrero por su gran transparencia, en especial por lo que respecta a la publicación de los salarios de los miembros de las comisiones y de los principales directivos. Además, se establecieron nuevos objetivos económicos para cumplir con las nuevas prioridades de la FIFA, en especial en el marco del desarrollo del fútbol, mientras que la entidad continuará buscando vías de optimización de su presupuesto.

Copa FIFA Confederaciones 2017 y Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™
El Comité Ejecutivo ratificó el horario de los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2018 y de la Copa FIFA Confederaciones 2017. También se congratuló por los avances en los preparativos de estos dos grandes torneos que se disputarán en Rusia.

IFAB
Después de la reciente decisión del IFAB de permitir en fase experimental una cuarta sustitución durante la prórroga, el Comité Ejecutivo de la FIFA convino en poner a prueba este método a lo largo del año en los Torneos Olímpicos de Fútbol, la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA de Papúa Nueva Guinea y en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de Japón.

Equipo médico para Papúa Nueva Guinea
Por lo que respecta a la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Papúa Nueva Guinea 2016, el Comité Ejecutivo decidió facilitar al COL más equipamiento médico, el cual se repartirá entre las distintas federaciones regionales a la conclusión del torneo, para así mejorar la atención médica de los y las futbolistas.

Federaciones miembro
El Comité Ejecutivo también adoptó las siguientes decisiones:

  • Enviar una carta a las autoridades griegas firmada conjuntamente por la FIFA y la UEFA solicitando la anulación de la decisión por la cual se suspende el torneo de copa de aquel país durante dos semanas, ya que la decisión parece desproporcionada. En caso de que esto no suceda, los órganos correspondientes de la FIFA considerarán la imposición de sanciones.
  • Ampliar el mandato del comité de regularización de la Federación de Fútbol de Maldivas (FFM) al 31 de mayo del corriente y aprobar el nombramiento de dos nuevos miembros: D. Bassam Adeel Jaleel y D. Fathimath Nasma Niyaz. En caso de que no se revisen los estatutos tal y como fueron aprobados por la FIFA y la AFC y no se celebren las elecciones de la forma correspondiente dentro del nuevo plazo, se suspenderá automáticamente a la FFM.
  • Conceder a la Federación Puertorriqueña de Fútbol un plazo final hasta el 30 de junio del año en curso para adoptar unos nuevos estatutos.
  • Conceder a la Federación de Fútbol de Zambia hasta 30 de septiembre del año en curso para adoptar sus nuevos estatutos.


Calendario internacional femenino

Se ha aprobado el calendario internacional femenino de 2017.

Fondo de solidaridad
La FIFA dará su apoyo a la Federación de Fútbol de Dominica y a la Federación de Fútbol de Fiyi para reconstruir las infraestructuras futbolísticas dañadas de forma considerable por las tormentas tropicales.

 

Lo que se viene en el mundo del fútbol, desde la mirada de la AFA 

 

El titular de esta Casa también había participado del Comité en la sesión del jueves cuando, en su recorrida por los distintos temas incluidos en el Orden del Día, tuvo a la introducción de la tecnología como uno de sus principales tópicos.  "Se trató la posibilidad de hacer pruebas, con la inclusión de un asesor de video que intervenga en casos tales como una jugada en la que no quedó claro si la pelota entró al arco, o en la sanción de un penal", citó Segura.

 

Como parte de su intensa agenda, el miércoles, Luis Segura había sido parte del encuentro de la Comisión Organizadora de la Copa del Mundo de la FIFA. Y palpitó con afa.com.ar la gran justa deportiva que representará Rusia 2018. "Realmente, va a ser un lujo jugar el próximo Mundial. Lo que nos mostraron los organizadores es sencillamente deslumbrante. Creo que estamos frente a un Mundial que marcará un antes y un después. Estadios, hoteles, lugares de entrenamiento y concentración... En fin, parece que Rusia ofrecerá algo que supera todo lo imaginable. Más aún, las obras emprendidas especialmente, como estadios y alojamientos, ya están casi listas. Se podrán visitar con un año de anticipación. Ni hablar de la tecnología de la cual dispondrán protagonistas, invitados, público,  trabajadores  y miembros de la prensa internacional", profundizó.

 

 La AFA también dijo presente con Damián Dupiellet, Secretario Ejecutivo de la Presidencia de AFA,  quien participó el martes de la sesión de la Comisión de Fútbol Playa, que hizo foco en la organización del Mundial de Bahamas 2017 y presentó su informe ante el Comité.

 

 

Aquí, el Orden del Día