Primera División
La máxima categoría del fútbol argentino recibió para su próximo torneo un nuevo integrante del interior del país. Tras coronarse como campeón en la Primera B Nacional, Talleres de Córdoba formará parte de los 30 equipos que integren la elite del fútbol nacional. Además, quien se despidió de esta categría fue Argentinos Juniors.
Equipos: Aldosivi, Arsenal, Atlético de Rafaela, Atlético Tucumán, Banfield, Belgrano, Boca, Colon, Defensa y Justicia, Estudiantes, Gimnasia, Godoy Cruz, Hutacán, Independiente, Lanús, Newell's, Olimpo, Patronato, Quilmes, Racing, River, Rosario Central, San Lorenzo, San Martín, Sarmiento, Talleres, Temperley, Tigre, Unión y Vélez.
Primera B Nacional
La segunda categoría argentina es una de las que más caras nuevas tendrá el próximo semestre ya que arribaran tres equipos nuevos: San Martín de Tucumán llega del Federal A; Flandria, que fue el ganador del campeonato de Primera B y Argentinos Juniors, recién descendido de la Primera División.
Equipos: All Boys, Almagro, Argentinos Juniors, Atlético Paraná, Boca Unidos, Brown de Adrogué, Guillermo Brown, Central Córdoba, Chacarita, Crucero del Norte, Douglas Haig, Estudiantes de San Luis, Ferro, Flandria, Gimnasia de Jujuy, Independiente Rivadavia, Instituto, Juventud Unida de Gualeguaychú, Los Andes, Nueva Chicago, Santamarina, Villa Dálmine y San Martín de Tucumán.
Federal A
A la máxima categoría del interior retornó Juventud Unida de San Luis, tras su breve paso por la B Nacional. Desde el Federal B, llegaron Desamparados de San Juan, Rivadavia de Lincoln y Argentino Agropecuario. Por último, San Martín de Tucumán abandonó la categoría tras lograr el ascenso.
Equipos: Altos Hornos Zapla, Alvarado, Belgrano (La Pampa), Chaco For Ever, Cipolletti, Concepción F.C., Defensore de Belgrano de Villa Ramallo, Defensores de Pronunciamiento, Deportivo Madryn, Deportivo Maipú, Deportivo Roca, Desamparados, Ferro de General Pico, Gimnasia de Concepción del Uruguay, Gimnasia de Mendoza, Gimnasia y Tiro de Salta, Guaraní A. Franco, Gutiérrez, Independiente de Neuquén, Juventud Antoniana, Juventud Unida de San Luis, Libertad de Sunchales, Mitre de Santiago del Estero, Rivadavia de Lincoln, San Jorge, San Lorenzo Alem, Sarmiento de Resistencia, Sol de América, Sportivo Belgrano, Sportivo Las Parejas, Sportivo Patria, Unión de Sunchales, Unión Villa Krause, Villa Mitre de Bahía Blanca, Unión Aconquija y Argentino Agropecuario.
Primera B
Excursionistas fue el trinfador del campeonato de Primera C y será el Verde quien ocupe un nuevo lugar en esta categoría. Además, la Primera B perdió dos de sus protagonistas: Flandria, por el ascenso al Nacional, y Deportivo Armenio, quien descendió a la C.
Equipos: Acassuso, Almirante Brown, Atlanta, Barracas Central, Colegiales, Comunicaciones, Defensores de Belgrano, Deportivo Riestra, Excursionistas, Fénix, Deportivo Español, Deportivo Morón, Estudiantes, Platense, Talleres, San Telmo, Tristán Suárez, UAI Urquiza y Villa San Carlos.
Primera C
La nueva cara para el próximo torneo es la de El Porvenir, quien logró un ascenso temprano tras coronarse campeón antes que finalice el campeonato. De la categoría metropolitana quien arribó fue Deportivo Armenio y quien se despidió de la Primera C para la próxima temporada jugar en la D es Liniers.
Equipos: Argentino de Merlo, Argentino de Quilmes, Berazategui, Defensores de Cambaceres, Cañuelas, Central Córdoba, Defensores Unidos, Deportivo Merlo, Deportivo Armenio, Dock Sud, El Porvenir, J.J. Urquiza, Laferrere, Luján, Midland, Sacachispas, San Martín, San Miguel, Sportivo Barracas, Sportivo Italiano.
Primera D
El enroque entre la D y la C fue con los equipos de El Porvenir y Liniers.
Equipos: Argentino de Rosario, Atlas, Central Ballester, Claypole, Deportivo Paraguayo, General Lamadrid, Ituzaingó, Juventud Unida, Leandro N. Alem, Liniers, Lugano, Muñiz, Puerto Nuevo, Victoriano Arena y Yupanqui.