“En este tipo de torneos no hay que medir cuál rival está enfrente: hay que jugar cada partido como si fuera el último, no se puede regalar nada”. La frase resuena en la voz de Lucas Medero, quien es, a los 27 años, uno de los referentes de la Selección Argentina de fútbol playa que esta tarde, desde las 19.30, jugará una semifinal de las Eliminatorias ante Brasil (el otro cruce es Paraguay-Ecuador), en busca de una de las tres plazas para el Mundial de Bahamas.
-¿Cómo llegan a la semifinal, considerando que Paraguay les cortó la racha de victorias?
-Si antes del torneo nos ponían por escrito que íbamos a hacer este papel, firmábamos de una. Los chicos sorprendieron, nos ayudaron a los más grandes a sacar esto adelante, sacamos fuerzas de todos lados. Fue muy buena su respuesta más que nada por lo que demanda una Eliminatoria.
-Llegaron a Paraguay con el antecedente del último puesto en la Copa América, ¿cómo lograron revertir esa imagen?
-La sensación es de alivio y de alegría, más que nada por cómo nos había ido en la Copa. Los tres partidos iniciales que sacamos adelante nos dieron alivio y permitieron que los hicos nuevos ganaran confianza. Las Eliminatorias son durísimas porque no podés errar en nada. Por suerte llegamos tranquilos a la última fecha contra Paraguay y la derrota dolió pero ya estábamos adentro de la semifinal.
-¿Creés que el resultado en la Copa América generó que los rivales menospreciaran a la Selección Argentina?
-Puede ser… Pero por ser Argentina siempre nos tiene respsto, sobre todo por nombres de este equipo, como Marcelo (Salgueiro), Shaggy (López Hilaire), Matías (Galván), que lamentablemente se lastimó. Todos saben que con ellos es otro el equipo. Pero, claro, el papel que hicimos en Santos generó que tuvieran esa imagen de nosotros.
-¿Y cómo se logra un cambio tan grande?
-La Copa América nos agarró con poco tiempo de entrenamiento, con muchos chicos nuevos, con algunos que llevábamos un año y medio sin jugar y otros más, como Matías. Se nota muchísimo la diferencia entre aquel equipo de diciembre y éste.
-¿Y a Brasil cómo se le juega?
-Hay que tratar de estar siempre en partido: si nos hacen un gol que no se alejen. Si te sacan más diferencia y no le encontrás la vuelta al partido se pueden escapar enseguida. Como todo sabemos, ellos son de otro planeta, hacen otro deporte.
-¿Cuál es la clave para este momento del equipo, aspirando a un cupo en el Mundial?
-Ante todo, el grupo que hicimos en tan poco tiempo de conocimiento, adaptándonos los unos a otros. La entrega también es importante, más allá de las cuestiones físicas y tácticas que nos aportaron Pancho (Petrasso), Charli (Juárez) y Fabi (Hilt). Ojalá que podamos cerrar el torneo con lo que vinimos a buscar: la clasificación al Mundial.