La Selección Sub 20 completó sus entrenamientos de cara al encuentro por el quinto puesto en la clasificación del Torneo Maurice Revello. El rival será Japón, que culminó en la segunda posición del Grupo C. La categoría 2003-2004 afronta este certamen en torno a su preparación para las competencias oficiales de 2023, consumando una difícil competencia que cuenta con jugadores nacidos en 2001 y 2002, parada importante para seguir probando al equipo y construir una férrea identidad.
Así pues, la jornada vespertina constó de labores físicas de activación, circuitos técnicos y de definición y práctica de pelota parada. De esta forma se concretó el proceso de trabajo previo al cotejo de mañana, que comenzará a las 13 horas (las 18 en Francia).
Entrenamientos de la semana
Lunes 6 de junio
Por la mañana, en el complejo deportivo del Olympique Mallemort, se desarrolló la primera práctica con la mente en el encuentro ante Japón: labores físicas de activación bajo el comando del PF Pablo Blanco, circuitos de pases, rondos y juego posicional, y cierre de la sesión con un 7 vs 7 en dimensiones específicamente dispuestas para pulir la tenencia de balón y la velocidad en las transiciones.
Martes 7 de junio
Con la mirada puesta en el próximo desafío, el seleccionado nacional volvió a la actividad en turno matutino: activación a cargo del preparador físico durante 20 minutos; bloque de técnica individual y atención colectiva; espacio táctico posicional en dimensiones reducidas; cierre con 30 minutos de fútbol 11 vs 11, con énfasis en la presión y transiciones de cara al último partido del certamen.
Miércoles 9 de junio
Por la mañana se entrenó el plantel por espacio de una hora y media, con énfasis en la optimización física, técnica individual y transiciones ofensivas. Los ejercicios estuvieron dispuestos en tres bloques: el primero, bajo la conducción de Pablo Blanco, PF, el segundo con los entrenadores, Mascherano, Hernández y Solari, coordinando las actividades. Por su parte, Damián Albil trabajó con los arqueros durante la primera hora y luego se unieron al resto del grupo.
Javier Mascherano, Esteban Solari, Óscar Hernández y Damián Albil, miembros del cuerpo técnico, siguen evaluando las mejores condiciones para establecer pautas que, por un lado, favorezcan el crecimiento táctico de los juveniles y, por otro, fomenten entornos creativos con el afán de desarrollar el potencial propio de la impronta argentina.