10/07/2017

Sub 20: primer día de trabajo

                                                                                                          Apuntes de un entrenamiento



Jorge Sampaoli supervisa los dos grupos que se entrenan en la cancha 1 del Complejo 2 de Ezeiza. Sebastián Beccacece y Nicolás Diez dan indicaciones sobre cada ejercicio. Francisco Meneghini y Matías Manna apuntan detalles. Martín Bressán lleva la parte física. Pero todos van por una misma idea: que el grupo de sparrings se vuelva un sub 20 con identidad de juego marcada, con los mismos preceptos que la Selección Mayor.

La apuesta tiene métodos parecidos a los que ya realizó la Selección en la gira por Australia y por Singapur. Los juveniles categoría 1999, 2000 y 2001 son 25 chicos que concentran en el Complejo 1 del predio. La idea es llegar consolidados al Sudamericano de 2019 que se jugará en Chile. Este grupo, también, será sparring de la Mayor en los entrenamientos para los partidos contra Uruguay y Venezuela de la Eliminatoria para Rusia.

Para ello, sale este apunte del entrenamiento para otros entrenadores, para periodistas y para enamorados de este juego.


Conceptos y objetivos:

Inculcar la idea de juego
Darle prioridad a la superioridad numérica
Encontrar al hombre libre


Ejercicios:

1- Fractal de tercer hombre: en cuatro alturas verticales, sin oposición, se construyen jugadas que buscan combinar líneas. La posición 1 pasa a la 3. La 3 descarga para la 2. La 2 pasa para la 4. Y la 4 conduce, cambiando de ritmo, hasta la posición inicial del 1. El detalle en este ejercicio está en manejar los ritmos del ejercicio, sin automatizar, buscando seguir el ritmo del compañero, para jugar las combinaciones con precisión.

2- Tercer hombre jugado: La apuesta está encontrar al hombre libre. Se disponen cuatro defensores centrales afuera de un rectángulo (dos en cada lado, ambos apoyando al equipo de pechera que tiene la posesión). Adentro, hay seis jugadores, divididos en dos grupos. El objetivo está en controlar, a través de la superioridad numérica, la posesión de la pelota, aprovechando la condición de ser siete futbolistas contra tres, usando los compañeros que hay afuera.

3- Ancho y angosto: en un cuadrado, con dos jugadores fuera en cada una de las bases, con un cuatro contra cuatro adentro y un futbolista más haciendo de comodín para lograr superioridad. El ancho es para cuando se tiene la pelota, porque expandiéndose se encuentra más espacio para entregar la pelota. El angosto es el que está buscando la recuperación y tiene que cortar el pase rival.

4- Ataque sostenido: utilizando sólo una mitad de cancha, un equipo intenta volcar todo lo trabajado, generando en espacio reducido una jugada que permita llegar al arco rival. Es un diez contra once. Los otros buscan recuperar. Se intercambian los equipos para atacar y para defender.




Convocados

                                     



Cronograma 

Martes 11/07
10.00-- Entrenamiento
12.45-- Almuerzo
* Actividad a confirmar

Miércoles 12/07
10.00-- Entrenamiento
11.00-- Ingreso de la prensa para tomar imágenes
12.45-- Almuerzo
16.00-- Entrenamiento

Jueves 13/07
10.00-- Entrenamiento
12.45-- Almuerzo
* Actividad a confirmar

Viernes 14/07
10.00-- Entrenamiento
12.45-- Almuerzo
16.00-- Entrenamiento/Partido amistoso

Sábado 15/07
10.00-- Entrenamiento
12.45-- Almuerzo
* Actividad a confirmar

Domingo 16/07
10.00-- Entrenamiento
12.45-- Almuerzo

Lunes 17/07
10.00-- Entrenamiento
12.45-- Almuerzo
16.00-- Entrenamiento/Partido amistoso

Martes 18/07
10.00-- Entrenamiento
12.45-- Almuerzo




* Cronograma sujeto a posibles modificaciones