25/09/2018

"Ya dimos muestras de que podemos competir al máximo"

 

Matías Lucuix lo eligió para que lleve la cinta en esta seria de cuatro partidos ante Brasil. Surgido en la cantera de América del Sud, tuvo pasos por Santiago Futsal, el IC Futsal de Italia y hoy es un destacado protagonista del San Lorenzo puntero del torneo local.

 

 

¿Qué análisis hacés del primer encuentro?

 

Fue un partido muy duro, enfrentar a Brasil siempre es difícil, y hacerlo en su casa lo hace todavía más, pero competimos de igual a igual llevándolos al límite, y al final fue un empate que tiene mucho mérito.

 

Éramos conscientes de que la preparación no había sido la ideal, algunos chicos llegaron la madrugada previa al partido, con muchos partidos encima de la Liga Sudamericana. Teniendo esto en cuenta, Matías (Lucuix) nos marcó que hagamos el partido lo más inteligente posible, que no concediéramos ataques por pérdidas de pelota en zona de elaboración, sin perder el descaro para jugar con atrevimiento en la mitad contraria.

 

Nos hicimos fuertes desde lo defensivo, sabemos que el gen de esta Selección, esté quien esté, es el de competir al máximo, y sobretodo el entrenador hizo hincapié ahí, que dejemos el cansancio de lado, que ponerse esta camiseta te da un plus, y eso tenía que salir a la luz en la cancha en los momentos más difíciles. Se vio en la cancha que entendimos el mensaje y fuimos un equipo muy sacrificado.

 

 

 

¿Cómo pensás que va ser el segundo partido?

 

 

Va a ser una prueba muy grande. Ya dimos muestras de que podemos competir -con nuestras armas- al máximo, así que ahora es un momento para demostrar que no fue solo un partido, ni una casualidad, y que estamos preparados para repetir la actuación del domingo.

 

El partido lo vamos a plantear de la misma manera, yendo a presionar, intentando incomodarlos en la salida y tratando de recuperar la pelota lo más cerca posible del arco brasileño. Somos conscientes de la calidad individual de Brasil, así que intentaremos que no jueguen tranquilos en ningún sector de la cancha.

 

También sabemos que lo del primer partido los puede hacer salir a jugar con unas ganas extras de mejorar su imagen para darle un triunfo a su gente, pero eso solo tiene que ser para nosotros un motivo más para exigirnos todavía más y lograr sobreponernos a esa posible reacción.

 

 

 

 

Tu hermano debutó en la Selección Sub 18 en la Liga Sudamericana, ¿pudiste verlo? ¿Cómo llego él al futsal?

 

Si, seguí todos los partidos desde Argentina, tanto de la juvenil como de mis compañeros de la Mayor. Ver a Pablo ahí fue un orgullo muy grande para mí. Estoy muy contento por su primera experiencia con la camiseta de Argentina y ojalá siga en este lugar de privilegio, por muchos años más.

 

En la familia todos somos futboleros, mi viejo nos llevó a todos a jugar a la pelota desde muy chiquitos, y cuando yo empecé a jugar al Futsal en 2007, él con 7 años se inició en la escuelita del club de nuestro barrio, América del Sud. Desde ahí que viene creciendo hasta que llegó este momento tan especial.

 

Realmente sentí una alegría muy grande por él, pero también disfrute la felicidad de mis papás que siempre nos acompañaron a todos lados, en las buenas y en las malas, y que hoy puedan ver a dos de sus hijos vistiendo la celeste y blanca es un regalo que ellos dos no tengo dudas que disfrutan muchísimo.